Wednesday, August 08, 2007
Siento tan extraña esta tristeza, es una pesadez que se pega a mi cuerpo y no me deja actuar. Me doy cuenta que es un sentimiento que difícilmente soporto la tristeza, siempre la evado, la oculto, la voy adornando con pequeñas insensateces que la tapan con su brillo. Y al final, cuando la joyería se cae, ella desapareció.
Hoy la siento como un sedante, adormece mis pensamientos y mi diálogo. Pero esta vez la dejaré instalarse en mi, no pienso combatirla, ni siquiera distraerla. Que se anide y heche sus raíces, que me siento bastante fuerte y tengo el temple para dejar que me penetre y finalmente se disuelva.
Foto: The saddest return home
Oscar Daniel Villanueva.
& 8:09 PM
Monday, July 30, 2007
Quizá sea tiempo de revivir esto. Sigo igual de confundida y hasta creo que un poco mas asustada, desconfiada. Pero si no abro las ventanas no podré gritar hacia afuera y sacar toda esa energía aplastante de mi habitación.
& 7:34 PM
Saturday, April 21, 2007
Cuando me confundo me voy, prefiero ver las cosas desde lejos, no se si sea bueno o malo, solo es lo que hago siempre, incluso sin darme cuenta algunas veces.
He abandonado este blog un rato, es por que mi mente ha estado en demasiados lugares y no logro aterrizar algo que podría escribir aquí. No, tendrá que pasar un tiempo, antes de que pueda concretar algo.
& 2:20 PM
Saturday, March 31, 2007
Ojos de papel volando.
-No puede ser, ahí estan esos ojos, los recuerdo perfectamente, ha pasado tanto tiempo, estoy segura de que son esos ojos...ojos de papel volando- Ambar suspira y siente como su corazón la empuja en espasmos, no puede apartar la mirada de esos ojos, todo a su alrededor se pone borroso, se llena de calor, la luz anaranjada le quema la cara- Eres tu- piensa Ambar, habla Ambar con los ojos- Eres tu- el libro se le cae sin darse cuenta -Eres tu- y aquellos ojos la miran a su vez.
Un instante que parecía eterno, y aquí hacemos un apartado para hablar de la relatividad del tiempo y de cómo es posible que los segundos se estiren tanto algunas veces y que se encojan alguna otra vez.
& 7:52 AM
Wednesday, March 21, 2007

AMBAR.
¿Se acuerdan de Ambar? Regreso. Es la continuación de un cuento que empece a escribir hace tiempo, creo que como dos años, lo anterior esta en otros posts, en Agosto del 2006, casi al principio del blog...
Despertó, se le había hecho tarde. Vio por la ventana como se colaba luz de más, normalmente la luz de la mañana es más gris, esta era más amarilla y brillante. Volteó hacia el lado contrario viendo la puerta blanca de su closet, la pintura despostillada formaba manchitas acá y allá, fijo su atención en las manchitas, las inspeccionó con detenimiento, midió sus perímetros, calculó los ángulos entre sus líneas mentalmente, se quedó viendo fijamente en un punto intermedio hasta que perdió el enfoque y las manchitas se empezaron a juntar en su visión, hasta que se unieron…
los globos…
que sueño más raro…
esos globos como vivos apretándose así…
la explosión, las flores…
ella, al final, había sido como las flores, flores de vapor.
Se levantó para bañarse recordando los sucesos del día anterior, tenía que conseguir más aceite con aroma de durazno. Ojos pequeños, con mirada extraña. -Ojos de papel volando-, pensó y se hecho a reír. ¡Mariachis! ¡Bah!, pero que bien describía esa frase a aquellos ojos, -Ojos de papel volando-. Hay unas mariposas blancas que parecen una servilleta arrastrada por el viento cuando vuelan, así aquellos ojos eran como una mariposa/servilleta, volando en medio de las hojas danzantes que caen en el otoño. Dentro de esos ojos podía verlo todo: los árboles, el viento, las hojas cayendo y un par de mariposas blancas en medio.
Baño
Escuela
Casa
Parque
A partir de ese día, este fue el orden de los días de Ambar. Todos los días al final iba al parque, con un libro en la mano, un nuevo tubo con durazno que destapaba a las seis de la tarde como rutina y la esperanza de volver a ver volar aquellos ojos. Leyó varios libros, aprendió mucho. En cada libro aparecía aquel sujeto actuando como un personaje diferente, fue un compositor de canciones, un enviado a la guerra, un exiliado chileno y un montaraz que llevaba sangre real en sus venas. Lo veía en sus libros, lo veía reflejado en los charcos de la calle, lo veía en sus sueños, pero nunca caminando sobre el camino de piedra con la luz anaranjada sobre la cara como aquella tarde. Espero mucho tiempo, muchos meses.
Un día cuando iba llegando y se disponía a sentarse en la misma banca de siempre subió la mirada y se encontró con esos ojos…
& 10:37 PM
Monday, March 19, 2007

ËXË´ËY
Ja m´nimajts m´nija´xën,
janch moñ janch tëchky
níx njawës cham.
Ja m´tsokën,
tëë xaj ooky xaj tëgoy,
ets tëx´chum tëx´myachës
ma mja´aychëgoyën.
INVIERNO EN TUS BRAZOS
Tus cálidas caricias de ayer,
son gélidas hoy.
La primavera de tu amor,
en la estación de invierno se ha congelado,
y en prisiones de hielo me has atrapado.
Exposición: Flor y Canto Mixe.
Rigoberto Morales Reyes
Museo de los Pintores Oaxaqueños
Oaxaca, Oaxaca.
El sabado vi esta exposición, sobre todo me gusto la foto que estaba arriba de este poema, que no es la del maíz que aparece en el cartel publicitario, era otra de un árbol en blanco y negro que desafortunadamente no pude encontrar aqui, espero algún día encontrarla y subirla, reflejaba exactamente lo que dice el poema.
& 10:16 PM
Thursday, March 15, 2007
¿Para acabar con las expectativas?
Estamos llenos de concepciones acerca de como debe ser el amor, tenemos un sentido de la propiedad, creemos que el otro debe sentir lo mismo que nosotros, que debe querer estar con nosotros. Supongo que para acabar con las expectativas habrá que acabar con todas estas concepciones, y estar con alguien o amar a alguien solamente por que nace de nosotros ese sentimiento, independientemente de las acciones del otro.
Así el amor termina siendo un sentimiento egoísta, independiente, ya no un negocio dual si no individual. ¿Podrá ser así?
O es eso, o uno deja de sentir miedo cuando tiene confianza. Y la confianza es una expectativa perenne.
& 7:53 PM